Herramientas de Accesibilidad
Conocer la dinámica de la prestación de los servicios de rehabilitación en terapia física y ocupacional, la aplicación de instrumentos y protocolos de evaluación que permitan la medición del impacto de las intervenciones y el logro de metas funcionales de los pacientes, fue uno de los objetivos desarrollados por la Directora del Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander, en la visita académica realizada al Lourdes Noreen Mckeen en West Palm Beach Florida, institución especializada en proveer servicios de salud y rehabilitación a pacientes de la tercera edad.
La Universidad de Santander sirve como escenario para que 36 representantes de Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela y Colombia, adscritos al Parlamento Andino participen en el taller del "Programa de Desarrollo Ejecutivo en Planificación Energética para la Región Andina", realizado por la Organización Latinoamericana de Energía – OLADE.
La Universidad de Santander – UDES, a través del Programa de Ingeniería Ambiental lidera y avanza en los procesos para la conformación de la Asociación Nacional para el Agua en Colombia (Global Water Partnership-GWP), por ello, reúne a distintos actores e impulsa el trabajo en red.
Con el propósito de identificar y fortalecer las políticas orientadas al mejoramiento de la calidad en la educación superior, la Universidad de Santander – UDES sirve como escenario para que representantes del Ministerio de Educación Nacional – MEN y del Ministerio de Salud y Protección Social – MINSALUD, lideren mesas de trabajo regionales para la construcción de lineamientos de calidad para los programas de pregrado del área de la salud.
Mostrar la importancia de la investigación y la innovación como requisito para el crecimiento profesional de los egresados de la Universidad de Santander, será uno de los componentes esenciales que busca el Centro de Estudios Tecnológicos - CETEC, en el Primer Simposio de Investigación e Innovación en la Formación Tecnológica 2016.
“Es muy importante desarrollar prácticas en tiempo real puesto que los estudiantes necesitan saber y conocer sobre los protocolos que se llevan a cabo en entornos diferentes al trabajo. Estos espacios tales como cenas, desayunos y almuerzos se convierten en escenarios sociales donde se cierran millones de pesos en transacciones y donde nuestros estudiantes deben conocer y manejar la situación a su favor sin importar la cultura a la cual se vean enfrentados”, indicó July Adriana Garzón Viasus, directora del Programa de Administración de Negocios Internacionales.
“El conocimiento científico, tecnológico e innovador es uno de los principales pilares en los que descansa la sociedad contemporánea, teniendo en cuenta que es una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de una región”, asegura Fausto Posso, director de la Maestría en Gestión de la Ciencia Tecnología e Innovación de la UDES.
"Gracias a la importante participación de la Maestría en Gestión de Tecnología Educativa del Centro de Educación Virtual - CVUDES, en la XI Conferencia Internacional GUIDE en Madrid España, la UDES fue invitada a participar dentro de la asociación GUIDE, la cual recoge alrededor de 150 universidades a nivel mundial en educación a distancia y virtual”, comentó Sergio Andrés Zabala Vargas docente investigador del Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander.
“Queremos que nuestros estudiantes del Programa de Medicina Veterinaria de la UDES, trabajen de la mano con la comunidad, para que se integren y conozcan las necesidades de los habitantes del barrio Nuevo Girón y cómo desde la Universidad podemos apoyarlos con jornadas que son muy importantes tanto para los caninos, felinos y sus habitantes”. De esta manera se refirió Jorge Alberto Solano profesor del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, al trabajo realizado en el segundo semestre de 2016 por la Universidad de Santander.
Con el apoyo de la IPS Neurotrauma Center, todas las mujeres que hagan parte de la planta administrativa, docentes y estudiantes de la Universidad de Santander, podrán acercarse al punto ubicado en la Plazoleta el Caracolí, o directamente en la IPS, para solicitar cualquiera de los servicios de promoción y prevención de la salud que la UDES tiene previstas para la jornada de PYP.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados