Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión
Noticias de Extensión | Universidad de Santander

Los programas de Fisioterapia, Instrumentación Quirúrgica y Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander (UDES) aplican la estrategia educativa para la prevención de quemaduras correspondiente al programa ‘Sin Quemaduras Vivo Feliz’, para la prevención de quemaduras y sus primeros auxilios en niños de 6 a 11 años de edad.

udes sin quemaduras giron

A través de actividades lúdicas como sociodrama, videos, canciones y juegos grupales, estudiantes y profesores de los tres programas, educan a niños y niñas de sectores vulnerables a sufrir este tipo de lesiones.

El objetivo principal es que niños y niñas aprendan sobre las situaciones de riesgo y cómo evitarlas, así como la atención inmediata ante una quemadura mientras se trasladan al hospital.

Se contó con la participación de 41 menores de la comunidad del barrio Altos de Castilla (Girón), quienes junto con las líderes comunitarias que hacen parte de la ONG World Vision, serán replicadoras del mensaje de prevención.

(Lea también: UDES lidera el proyecto "Maquilando Felicidad" para impulsar la transformación social en Piedecuesta)

universidad udes sin quemaduras vivo feliz giron

giron sin quemaduras vivo feliz udes

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

Profesores y estudiantes de la Universidad de Santander (UDES) se unieron en una iniciativa para sensibilizar a habitantes de Bucaramanga sobre el manejo y tenencia responsable de mascotas.

Esta labor forma parte del proyecto integrador "Capacita tu barrio en temas ambientales", cuyo objetivo es abordar temas importantes como el bienestar animal y su repercusión en la salud pública y el entorno urbano.

(Lea también: UDES y el colegio Niño de Jesús de Praga unen esfuerzos por la salud auditiva y comunicativa de la primera infancia)

Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Medicina Veterinaria llevaron a cabo esta labor conjunta, con el acompañamiento de los profesores Jenny García y Sebastián Pérez. Durante la jornada se realizaron charlas informativas y actividades prácticas, con el propósito de concientizar a los residentes sobre la tenencia responsable de mascotas y su impacto en la comunidad.

La falta de atención a estos aspectos puede traer consigo repercusiones significativas, como contaminación visual, olores ofensivos, afectación a la imagen de la urbanización y a la sana convivencia de las personas que residen allí, así como efectos en la salud tanto de las personas como de las propias mascotas

Los participantes del proyecto resaltaron la importancia de promover prácticas adecuadas, como la recolección de desechos, el control de ruido y la vacunación de las mascotas, entre otras medidas. Estas acciones no solo contribuyen al bienestar animal, sino también a mantener un entorno urbano saludable y armonioso para todos los habitantes.

Este proyecto de la UDES demuestra su compromiso con la salud planetaria, a través de la educación ambiental y el fomento de una cultura de respeto hacia los animales y el entorno. Al involucrar a docentes, estudiantes y miembros de la comunidad, se promueve un cambio positivo en la conciencia colectiva y se siembran las semillas para un futuro más sostenible.

(Lea también: Caficultores de Santander usan técnicas para disminuir la contaminación en el proceso de producción del café)

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) y el colegio Niño de Jesús de Praga han establecido una importante alianza que beneficiará a los niños y niñas de primera infancia de la institución educativa. A través del programa de Fonoaudiología, los estudiantes universitarios realizarán periódicamente jornadas de evaluación auditiva, del lenguaje y del equilibrio en las instalaciones del colegio.

Este proyecto de extensión responde al enfoque constructivista social de Niño de Jesús de Praga, centrado en el desarrollo integral de los pequeños mediante actividades lúdicas, artísticas y de exploración. El profesor Iván Gómez, del programa de Fonoaudiología UDES, explicó que la iniciativa busca promover habilidades auditivas y comunicativas, además de prevenir desórdenes en estas áreas.

(Lea también: Caficultores de Santander usan técnicas para disminuir la contaminación en el proceso de producción del café)

Las jornadas, que se llevarán a cabo cada quince días durante todo el periodo académico, seguirán una ruta específica de exámenes. En primer lugar, se realizará una otoscopia para revisar el estado del oído externo. Luego se practicará una acumetría condicionada para evaluar la audición. Además, se hará un tamizaje del lenguaje adaptado a la edad de los menores, y pruebas vestibulares para detectar posibles dificultades en el equilibrio.

nino jesus praga udes fonoaudiologia

Los grupos beneficiarios estarán conformados por niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 años y 1 día, hasta los 4 años, y también aquellos que se encuentren entre los 5 años y 11 meses, y 29 días. De esta manera, la UDES reafirma su compromiso con la comunidad mediante acciones que favorecen el desarrollo integral de la primera infancia.

Así las cosas, los estudiantes de Fonoaudiología tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos de forma práctica, fortaleciendo así su formación profesional al tiempo que prestan un valioso servicio a la comunidad. “Los estudiantes de Fonoaudiología desempeñarán un papel fundamental en el programa, siendo responsables de proporcionar las jornadas a los niños. Utilizarán los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación para llevar a cabo estas actividades. Esta participación fortalece su formación profesional al permitirles aplicar directamente los conocimientos teóricos en situaciones prácticas con la población que requiere su asistencia”, comentó Gómez.

(Lea también: Tenderos de Bucaramanga recibirán capacitaciones para fortalecer sus negocios de la mano de la UDES)

fonoaudiologia udes nino jesus praga

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) se unió a la celebración del Día Mundial de la Audición, el pasado lunes 4 de marzo, con una jornada de actividades en su campus de Bucaramanga.

Bajo el lema "¡Que el cuidado del oído y la audición sea una realidad para todo el mundo!", propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el programa de Fonoaudiología lideró una campaña de concientización y prevención.

(Lea también: Exposición fotográfica de la UDES destaca la tradición y legado del Bocadillo Veleño, patrimonio de Santander)

Al respecto, la profesora Adriana Valderrama, coordinadora del evento, explicó que se realizaron video-otoscopias y acciones de promoción de la salud auditiva en la comunidad académica. "Llevamos a cabo actividades educativas sobre el cuidado auditivo y valoraciones mediante otoscopias, como preámbulo para invitar a todos a realizarse pruebas auditivas en nuestro laboratorio de audiología", afirmó.

udes fonoaudiologia bucaramanga

Las estudiantes de Fonoaudiología fueron las encargadas de dirigir las jornadas, tanto en la universidad como en los sitios de práctica, donde se desarrollaron charlas informativas para la población. "Es importante resaltar la visibilidad que logramos en las comunidades abordadas y el impacto generado en torno al cuidado auditivo", agregó Valderrama.

Entre las principales recomendaciones entregadas a los asistentes, se destacan: controlar el tiempo de exposición a ruidos recreacionales, como el uso de auriculares para escuchar música; evitar introducir objetos extraños en los oídos, y realizarse chequeos auditivos de forma rutinaria para detectar posibles afecciones a tiempo.

De esta manera, la UDES reafirma así su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades, aportando a la construcción de una sociedad más consciente de su bienestar integral.

Si desea apartar una cita en el Laboratorio de Audiología UDES, contáctese a los números 3005053175 o 3022878592.

udes bucaramanga dia mundial oido

(Lea también: Estudiantes de la Maestría en Gestión de Servicios de Salud UDES realizaron movilidad académica a Panamá)

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

Estudiantes y profesoras de Fisioterapia y Fonoaudiología de la Universidad de Santander (UDES) iniciaron actividades del programa AIRE en Piedecuesta, en alianza con la ONG World Vision.

El objetivo de esta iniciativa es promover la prevención de infecciones respiratorias agudas en niños. En este sentido, el pasado viernes 23 de febrero se trabajó con las madres y líderes comunitarias del barrio La Feria, participando de actividades lúdicas dirigidas a la identificación de signos de los de alarma que indican las medidas a seguir para manejo en casa o atención temprana en institución de salud y así evitar complicaciones.

De igual manera se contó con la participación de niños y niñas entre 5 y 8 años de edad, quienes aprendieron los pasos universales del correcto lavado de manos, aspecto fundamental en la prevención.

(Lea también: UDES hace parte de innovador modelo de investigación para comprender la infancia a través del arte)

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Clínica Veterinaria de la Universidad de Santander (UDES) realizará una serie de actividades para anunciar su nueva alianza con Kahu, una empresa dedicada al bienestar humano y animal. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo fortalecer y ampliar los servicios de nuestra clínica veterinaria hacia el sector externo.

A través de esta alianza, la UDES operará como la IPS para los afiliados de Kahu. Esto significa que brindaremos una gama completa de servicios, incluyendo hospitalización, consulta externa y más.

De esta manera, se busca potenciar el alcance de la clínica veterinaria, permitiéndonos llegar a más personas y sus queridas mascotas.

Desfile lleno de estilo y diversión

El evento de lanzamiento, que se realizará el próximo lunes 4 de marzo, contará con un ‘showroom’ donde algunas mascotas y sus dueños lucirán prendas de la colección Kahu. (Lea también: ¿Quieres modelar junto a tu mascota? Sé parte de la pasarela y luce prendas exclusivas de Kahu)

Además, habrá una muestra comercial con productos relacionados con el bienestar animal de Kahu, emprendimientos de estudiantes y aliados estratégicos.

Igulamente, se llevarán a cabo charlas sobre adopción responsable y turismo. Estas presentaciones ofrecerán información valiosa para todos los amantes de los animales.

Programación completa:

programacion kahu udes

¡Juntos promovemos el bienestar de nuestras mascotas!

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) se complace en invitar a sus estudiantes, profesores y administrativos a participar en la celebración por la nueva alianza entre la UDES y Kahu este 4 de marzo. Habrá concursos, sorteos y premios; y entre estos hay uno muy especial para todos los emprendedores UDES en donde podrán ganar la renovación estratégica y visual de su marca.

(Lea también: Desfile de moda, emprendimientos y adopción de mascotas: lanzamiento de la alianza entre la Clínica Veterinaria UDES y Kahu)

¿Qué incluye el premio de renovación de marca?

  • Asesoramiento estratégico: el equipo de Consultores expertos de CMO Impacto Estratégico te ayudarán a definir una visión clara, una misión sólida y valores corporativos que impulsen tu emprendimiento hacia el éxito.
  • Identidad visual profesional: recibirás acompañamiento y el diseño de tu logo, selección de colores y elementos gráficos que reflejen la esencia de tu proyecto.
  • Aplicación digital: aprenderás a mostrarte y sacar el mayor provecho a herramientas digitales como redes sociales y páginas web para potenciar tu marca.

¿Cómo participar?

1. Fecha: El concurso comenzará el próximo 4 de marzo y se anunciará al ganador el día 11 de marzo.

2. Inscripción: Dirígete al stand de Kahu para inscribirte y formar parte de esta emocionante oportunidad.

3. Requisitos indispensables:

- Sigue las cuentas de Instagram: @clinicaveterinariaudes, @kahugroup y @cmoestrategico desde tus perfiles personal y corporativo.

- Etiqueta a otros tres emprendimientos en los comentarios de nuestra publicación en Instagram. Accede aquí directamente a la publicación.

¡No dejes pasar esta oportunidad de impulsar tu emprendimiento para que puedas ganar más y vender mejor!

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

¿Te gustaría compartir un momento único, exclusivo y divertido con tu mascota? En la Universidad de Santander (UDES) podrás ser parte del primer desfile de mascotas Kahu que se realizará en el campus Bucaramanga.

Esta pasarela es una de las actividades con las que se celebrará la nueva alianza entre la UDES y Kahu. Si eres profesor, estudiante o administrativo puedes postularte con tu mascota para ser uno de los cinco modelos seleccionados que brillarán en el evento ‘más peludo’ del año.

Si deseas postularte, solo debes enviar un correo electrónico a Allí debes adjuntar una foto cuerpo completo junto a tu mascota e indicar tu nombre completo, número de contacto y el programa o dependencia a la que perteneces. Se recibirá la información hasta este miércoles 28 de febrero.

Anímate, no necesitas experiencia como modelo para participar.

Lanzamiento

Kahu es una marca de lujo, estilo de vida y bienestar con un gran compromiso social para el cuidado, el respeto y el amor por los animales y los humanos, que se une a nuestra Clínica Veterinaria UDES. Para anunciar todos los beneficios que trae esta alianza, en la tarde del próximo 4 de marzo se realizará el lanzamiento oficial con pasarelas, concursos y experiencias.

La jornada, que busca integrar a la comunidad académica a través de sus mascotas, además del desfile contará con un ‘showroom’, que mostrará los productos de moda y bienestar de KAHU, y otros emprendimientos de estudiantes y personas cercanas a la universidad enfocados en el cuidado de los animales.

¡Te esperamos!

(Lea también: ‘Raíces del Páramo’: UDES producirá corto documental que destaca las prácticas productivas de los campesinos de Santurbán)

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

El programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander (UDES) realiza acciones dentro del marco del proyecto ‘Maquilando Felicidad’, que beneficia a los habitantes del barrio Tejaditos, en el sector Barro Blanco de Piedecuesta.

Durante la semana del 19 al 23 de febrero, se iniciaron las actividades de esta iniciativa con el objetivo de promover la práctica regular de actividad física en los adultos mayores de la comunidad. Los estudiantes de décimo semestre del programa están a cargo de dirigir sesiones de ejercicio físico multicomponente, así como de realizar acciones de educación para la salud, acompañados por la profesora María Juliana González Silva y el profesor José Camacho.

(Lea también: Gestoras sociales de Santander recibirían capacitaciones para impulsar el desarrollo sostenible en sus municipios)

El proyecto es una articulación desde las áreas de enseñanza, investigación y extensión. Se enfoca en reforzar la importancia de adoptar estilos de vida saludables y preservar aspectos relacionados con la condición física abarcando aspectos como la flexibilidad, la fuerza y resistencia muscular, entre otros.

adultos mayores maquilando felicidad piedecuesta

Además, se ha construido un espacio de cooperación y colaboración comunitaria en el sector, concientizando a las personas sobre la importancia de cuidar su salud física y mental. Para ello, el proyecto contará con el apoyo de profesionales en el área de enfermería y psicología.

El programa de Fisioterapia de la UDES está comprometido con mejorar la calidad de vida de la comunidad de Piedecuesta a través de este proyecto, y espera seguir expandiendo su impacto en el futuro.

(Lea también: UDES será sede de la Conferencia Global de Educación Interprofesional que por primera vez llega a Suramérica)

udes maquilando felicidad piedecuesta

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) dio inicio al IV Diplomado de Actualización en Geotecnia Ambiental: “Un recorrido por áreas de Aplicación”. Este programa especializado busca actualizar a estudiantes, graduados de la Especialización en Geotecnia Ambiental y a interesados del público externo, en el área de la geotecnia, dada la dinámica de los avances tecnológicos.

El diplomado, que empezó el pasado 12 de febrero, tiene como objetivo que los participantes adquieran diversas competencias en el entorno geotécnico, haciéndolos más competitivos en el mercado laboral. Durante el desarrollo del diplomado, se reforzarán temáticas como:

  • Drenajes para carreteras.
  • Patología cimentaciones.
  • Estudios geotécnicos para el desarrollo de proyectos solares a grande escala.
  • Estudios geotécnicos para el desarrollo de proyectos.
  • Nuevas tecnologías en geotecnia, desafíos y oportunidades para emprender.
  • Estrategias digitales de inteligencia artificial aplicadas en ingeniería y desarrollo de proyectos.

Además, durante el desarrollo del curso se emplearán diversos softwares como Topo 3, Tránsito, Google Earth, ArcGIS, entre otros, para reforzar los conocimientos en topografía, modelamiento de pavimentos, asfaltos y realización de mapas.

Estas temáticas son de vital importancia para que los participantes adquieran un perfil que les permita laborar en campos como la coordinación de estudios geotécnicos para el análisis y evaluación de estabilidad de taludes, el manejo adecuado de herramientas de computación, el diseño de cimentaciones, la sostenibilidad en proyectos geotécnicos y las innovaciones en tecnología geotécnica.

Desde su Centro de Educación Continua, la UDES fomenta la formación disciplinaria, reconociendo habilidades y adquiriendo nuevos conocimientos, aportando así al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad. Este diplomado es un claro ejemplo del compromiso de la institución con la formación de alta calidad y la actualización constante en áreas de importancia estratégica.

(Lea también: UDES realizó jornada de inducción para profesores de Educación Continua)

 

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea