Herramientas de Accesibilidad
Con el apoyo del programa de Enfermería de la Universidad de Santander se llevó a cabo el “V Encuentro regional de Santander”, espacio que busca articular los profesionales, profesores y estudiantes, con el propósito de buscar acciones que lleven al mejoramiento de las condiciones labores, formación de calidad y el empoderamiento y liderazgo social de los profesionales de Enfermería.
Wilson Gamboa Contreras, graduado de la maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación, considera que este posgrado es uno de los elementos que más le ha aportado al desarrollo de su profesión y a los proyectos que actualmente lidera en materia académica.
Se dieron inicio en el campus UDES Bucaramanga las jornadas de inducción a profesores extensionistas adscritos al proceso de Educación Continua, las cuales se realizan cada inicio de semestre en todos los campus de la universidad.
En el marco del convenio 223 de 2019, sucrito entre la Universidad de Santander, Colciencias y la Gobernación de Santander de Arauca, a través del cual se desarrolla el Programa Ondas de Colciencias en el departamento de Arauca; nos permitimos informar que se ha AMPLIADO LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS ABIERTOS Y PREESTRUCTURADOS (proceso de inscripción).
María Juliana Vargas Gerardino, es la nueva representante de los estudiantes ante el Consejo Académico de la universidad. La joven de 20 años cursa séptimo semestre en el programa de Medicina Veterinaria, una disciplina que le apasiona desde niña y en la que le gustaría especializarse en Medicina Interna de pequeños animales, así mismo, está vinculada actualmente con unos proyectos de investigación e innovación relacionados con la avicultura.
La Universidad de Santander se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y resalta su labor en la investigación de diferentes problemáticas que afectan el desarrollo del país. ¡Felicitaciones!
Sonia Ayala Rincón, psicóloga y directora de la Maestría de Psicología Jurídica y Forense de la UDES, se ha convertido en la voz del experto en algunos medios de comunicación local en relación a casos de feminicidio que se han originado en la ciudad. De esta manera, Ayala Rincón realiza un análisis detallado del perfil de un feminicida.
Así lo demostraron los resultados presentados en la reciente Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación (833-18) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación -MinCiencias-, en la cual los 32 grupos de investigación de la Universidad de Santander (28 grupos institucionales y 5 coavalados), mejoraron en un 59% su categorización y un 38% mantuvieron su categoría.
Recientemente la Universidad de Santander se ha hecho acreedora de 88 piezas paleontológicas, las cuales hacen parte del patrimonio geológico nacional y, por lo tanto, tienen asignado un valor científico, académico y cultural.
Con el fin de alcanzar alianzas y lograr convenios que beneficien la región y diferentes sectores del municipio de San Vicente de Chucurí, la Rectoría, Vicerrectoría de Extensión y algunas directivas de la Universidad de Santander, UDES, recibieron a Óscar Leonardo Rodríguez Acevedo, alcalde y Zulma Judith Arenas, secretaria de Desarrollo.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados